Harina de trigo sarraceno
Descubre todo sobre la harina del trigo sarraceno
El 80% de los alimentos procesados contienen gluten. Esta realidad amenaza la salud de todas las personas, que deben llevar una dieta libre de T.A.C.C. Muchas veces comer sin gluten, se convierte en un dolor de cabeza. En este espacio, se presenta una solución que está revolucionando las cocinas y hogares contemporáneos.
Se trata de la harina de trigo sarraceno. Un ingrediente con el que se pueden realizar una amplia gama de recetas como pan, tortillas y mucho más. Cuenta con propiedades antiinflamatorias, anticancerígenas y antioxidantes.
Alimentarse sin gluten, nunca fue tan sencillo y delicioso.
Qué es la harina de trigo sarraceno
El trigo sarraceno (Fagopyrum esculentum) tiene una historia de más de 7.000 años en Europa. Esta planta también es conocida como alforfón o trigo negro. Pertenece a la familia Polygonaceae y carece de parentesco con las gramíneas y el trigo. Esta semilla no contiene gluten, se cultiva especialmente en Estados Unidos, Rusia, Asia y Europa.
Tiene un aspecto similar al cereal y comparten usos comunes. De allí su definición como pseudocereal, debido a que puede procesarse cocinado, molido o en comidas como pasta, pan, galletas, entre otros. También se puede consumir en forma de copos, de granos hervidos, deshidratados, germinados o como porridge crudo.
La harina de trigo sarraceno es lo que se genera como resultado, al moler las semillas de alforfón. Se caracteriza por tener un color más oscuro que el trigo. También cuenta con un sabor intenso, que le otorgará un gusto especial a las preparaciones.
Propiedades de la harina de trigo sarraceno
Este alimento rico y saludable reemplaza el uso de la avena, el centeno, la cebada y el trigo. Es abundante en minerales, aporta proteínas y tiene cualidades antioxidantes. En las siguientes líneas se hace un recorrido por sus propiedades más importantes:
- No sólo contiene los aminoácidos esenciales. También cuenta con la lisina, el único prótido que le falta al resto de los cereales comunes. Su proteína completa ofrece un alto valor biológico. Es ideal para dietas vegetarianas.
- Cuenta con una extensa lista de vitaminas: B9, E, B1, B6 y B2. Igualmente en múltiples minerales: zinc, selenio, potasio, calcio, azufre y fósforo.
- Tiene un alto contenido de fibra.
- Uno de sus principales antioxidantes es la rutina. Este flavonoide combate la inflamación, las infecciones bacterianas, alergias y enfermedades cardiovasculares.
Beneficios de la harina de trigo sarraceno
- Es un ayudante excelente para la salud cardiovascular. Sus componentes químicos naturales o fitonutrientes mejoran la presión arterial, el flujo sanguíneo y reducen la inflamación. También previenen la formación de coágulos y fortalecen los vasos capilares.
- Su fibra regula y controla los niveles de glucosa en la sangre. Muy recomendable para pacientes con trastornos o enfermedades crónicas como la diabetes tipo II. Igualmente funciona para prevenir el estreñimiento, sanear el colon y cooperar con tratamientos para bajar de peso, gracias a su efecto saciante.
- Contiene d-quiro-inositol, una variante del inositol. Este compuesto orgánico tiene una acción positiva en la capacidad reproductora femenina, mejora la sensibilidad a la insulina, reduce el colesterol y mantiene el buen estado del sistema digestivo.
- Gracias a sus flavonoides (quercetina y rutina) y sus antioxidantes como el ácido fítico, la vitamina E, el glutatión y sus ácidos fenólicos, ejerce beneficios anticancerígenos, disminuye el envejecimiento celular y sirve como antinflamatorio. Neutraliza los efectos negativos de los radicales libres, a nivel oxidativo celular.
- Disminuye la cantidad de plasma de mieloperoxidasa, una de las proteínas responsables de la inflamación en las arterias y los accidentes cardiovasculares. También controla el colesterol.
Para qué sirve la la harina de trigo sarraceno
Es muy parecida al resto de las harinas de cereales. Su alto contenido de carbohidratos le proporciona un gran poder aglutinante. Al mezclarla con agua, forma una masa resistente y espesa. Esta contextura la convierte en un ingrediente versátil.
Usos de la harina de trigo sarraceno
Tiene un papel protagónico en la tradición culinaria de las regiones de Rusia, Asia, norte y este de Europa. Se utiliza como la base esencial, de cualquier receta realizada a partir de una masa.
En Japón los conocidos Fideos Soba y sus variantes, son elaborados con esta harina. En Asia se usa para hacer el popular Chapati, un pan redondo sin levadura. Típico de las zonas montañosas.
En la India se le utiliza para hacer la tradicional Pakora. Una rica mezcla frita de vegetales y harina de sarraceno. También se fusiona con el puré de patatas, para obtener como resultado la Parathas. Un tipo de pan especial para los rituales religiosos y ayunos.
En Francia se hacen unas crepes llamadas Galettes de Sarrasin. En Holanda se elabora el pan dulce clásico Poffertjes, en Rusia las ricas tortitas Blinis. Y así, sucesivamente el todo el planeta, esta harina forma parte del universo culinario de las mezclas para amasar y hornear (dulces o saladas).
🍞 Las dos mentiras del trigo sarraceno que quizá no sepas https://t.co/LAOwX9a2qq
— ABC.es (@abc_es) November 16, 2019
Cómo usar la harina de trigo sarraceno
Debido a su sabor intenso, se recomienda mezclarla con otras harinas sin gluten. Así se puede adaptar a una mayor cantidad de platos o postres. Para obtener una textura y esponjosidad similar a la harina de trigo, se deben realizar combinaciones que contengan un 1/3 de almidones y 2/3 de harinas protéicas. Con esta fórmula los cocineros pueden lograr masas reposteras, bizcochos y diferentes bases con texturas increíbles.
Algunos ejemplos de estos mixes son los siguientes:
- 2/3 de harina de trigo sarraceno y 1/3 de yuca.
- 1/3 de harina de alforfón, 1/2 de fécula de patata y 1/2 de almendras.
- 1/2 de arroz integral, 1/2 de arroz blanco y 1/2 de harina de sarraceno.
- 1/3 de quinoa, 1/3 de almendras y 1/3 de harina de alforfón.
Las opciones son amplias, lo esencial es mantener las proporciones antes mencionadas en dependencia de la receta y sus preferencias.
Productos con harina de trigo sarraceno
En el mercado se encuentran una variedad de artículos realizados o derivados de esta harina, entre ellos destacan:
- Diferentes tipos de galletas dulces, saladas, tipo crackers o combinadas con arroz.
- Mezcla para hacer panqueques o crepes.
- Fideos asiáticos y pasta tradicional.
- Panes dulces y salados.
- Tortas y muffins.
- Masa para hacer pizza.
- Harinas integrales, crudas, texturizadas y pregelatinizadas.
- Barras de cereales con diferentes sabores.
- Roscas y bagels.
Más Información
- Harinas Con Gluten
- Beneficios De La Harina De Trigo
- Como Tomar Harina De Avena
- Harina De Maíz
- Galletas De Harina De Arroz
- Harina De Centeno Propiedades
- Hacer Pan Con Harina De Espelta
- Como Hacer Harina De Yuca Para Arepas
- Propiedades De La Harina De Tapioca
- Donde Comprar Harina De Castaña
- Trigo Sarraceno
- Harina de Coco Completa
- Que Es La Harina De Flor
- Comprar Harina De Almortas
- Análisis De La Harina De Garbanzos
- Como Hacer Harina De Almendras
Si te ha gustado esta información, ayúdanos a que llegue al mayor numero de personas. Solo tienes que hacer click en cualquiera de los botones para compartirlo en tus redes sociales y ayudar a otras personas a que reciban esta información. ¡Muchas gracias por tu ayuda!