Harina de espelta
Descubre todo sobre la harina de espelta
¿Conoces los beneficios de la espelta? Esta variedad de trigo lo tiene todo para ser considerado como uno de los cereales más beneficiosos para el organismo y uno de los sustitutos por excelencia de las harinas tradicionales.
Entre sus ventajas destaca el ser fácil de digerir, tener mayor contenido de proteína que el trigo común y ser de asimilación lenta y prolongada, además de tener propiedades antiinflamatorias.
Si están buscando alternativas integrales para incorporar más fibra a la dieta, esta es una excelente opción. Y aquí podrán encontrar toda la información nutricional necesaria.
Qué es la harina de espelta
La harina de espelta está considerada como una harina floja, apta para panificar. Este cereal es común en Alemania, por lo que está adaptado a climas fríos, con bajas temperaturas, aunque también es posible encontrarlo en la región del Tirol y en lugares de la península ibérica, como Galicia y Asturias.
Por mucho tiempo se utilizó para la elaboración de pan, especialmente para las clases más acomodadas de la aristocracia. Sin embargo, en el siglo XIX perdió gran parte de su popularidad y la producción empezó a declinar.
Actualmente su uso se restringe a la panadería artesanal, aunque sus propiedades aun son celebradas en todo el mundo. Es ideal para elaborar preparaciones ricas en fibra y su sabor, similar al de la nuez, aporta un toque diferente y distintivo a las masas.
Propiedades de la harina de espelta
Una de las propiedades de la harina de espelta es que se trata de una fuente significativa de lisina, un aminoácido esencial para el proceso de absorción de calcio y que contribuye al desarrollo del sistema inmunológico. De hecho, diversos estudios científicos señalan que por cada gramo de espelta, se absorben 40miligramos de lisina naturalmente, cubriendo así los requerimientos diarios.
Por otra parte, al tratarse de un cereal de fibra soluble es ideal para las personas que padecen estreñimiento. Esto significa que los alimentos elaborados con base en este tipo de harina son mucho más digestivos que las variedades tradicionales.
Beneficios de la harina de espelta
Los beneficios de la harina de espelta son muchos. En primer lugar, aporta un valor nutricional mucho más alto y es fuente de vitamina B2, y de minerales como el manganeso. También es rica en germen de trigo y salvado, ya que estos componentes no se eliminan durante el proceso de molienda.
A diferencia de otras variedades extraídas del trigo, es más bien pobre en gluten, por lo que el proceso de fermentación y desarrollo de la masa del pan puede ser mucho más lento. Sin embargo, por su gran contenido de fibra puede digerirse mucho más rápido y al ser asimilada en forma lenta por el organismo es ideal para aquellas personas que desean cuidar su alimentación y mejorar su proceso digestivo.
Para qué sirve la harina de espelta
Es ideal para la elaboración de bollería y pastelería casera. De hecho, cualquier receta que incluya harina de trigo común puede sustituirse por la espelta sin mayores inconvenientes. No obstante, sus usos culinarios son mucho más diversos. En esta lista se puede consultar cómo usarla correctamente.
- Elaboración de bizcochos. Puede sustituirse la leche por yogur griego o descremado para una textura más untuosa y uniforme. Otra variante incluye cambiar las proporciones de margarina por aceite de maíz o girasol para complementarla.
- Como empanizado. Si la harina es poco procesada, servirá para aportar una textura crujiente a los alimentos fritos. Puede combinarse con almendras trituradas, fécula o afrecho para enriquecerla y modificar el resultado final.
- Preparación de tortitas. Sustituir los ingredientes secos del gofre y las tortitas es la mejor manera de disfrutar un desayuno saludable, sin renunciar al delicioso sabor de tu plato favorito. Puedes acompañar esta preparación con mermelada light o miel de abejas.
¿Conoces las propiedades de las harinas integrales? La harina de espelta es mucho más nutritiva que otras. Por eso, en @aquilatierratve hemos decidido cocinar un bizcocho de espelta y chocolate. 😋¡Para chuparse los dedos! ⬇https://t.co/8GOqNqAuSe
— TVE (@tve_tve) June 4, 2020
Cómo usar la harina de espelta
Al igual que ocurre con las harinas vegetales, existen ciertos tips que es necesario tener en cuenta al momento de realizar una sustitución. Por ejemplo, estos trucos permitirán obtener los mismos resultados al momento de cocinar.
- Disminuir los líquidos. Al ser más soluble que la harina común necesita de mucho menos líquido, por lo que basta con reducir en ¼ los ingredientes húmedos. Si esta operación resulta complicada, una opción válida es incrementar los ingredientes secos para dar más consistencia a la masa.
- Mezclar con suavidad. La composición del gluten es diferente en esta variante del trigo. Por eso es recomendable manipular la mezcla más bien poco y evitar los movimientos bruscos. Si no se sigue esta recomendación, el resultado final será una preparación con poco cuerpo, que se desmenuzará en las manos.
- Usar las proporciones exactas. Esta técnica es de gran ayuda si, por ejemplo, la sustitución se hará por partes, ya que así se podrán distinguir las variaciones de una receta a otra y comprobar las diferencias en la preparación.
Productos con harina de espelta
Ya que quedó claro para qué sirve la harina de espelta, es bueno saber en qué productos está presente. En esta lista se mencionan los más comunes.
- Bollería ecológica. Esta variedad de trigo requiere mucho menos agua, por lo que está considerada como ecológicamente amigable. La bollería vegana suele incluir este ingrediente seco en sus preparaciones.
- Panes integrales. Muchas recetas integrales la incluyen en sus mezclas, Gracias a que estimula la digestión y es un ingrediente completamente orgánico. Puede combinarse con avena, frutos secos y nueces para un sabor más refinado.
- Bases para pizza. Son ideales para esos momentos en que hay que cocinar, pero no se dispone del tiempo suficiente. La mejor parte es que pueden conservarse en el congelador, sin alterar su sabor o sus propiedades.
Origen de la espelta
Este cereal es originario de Irán, donde empezó a cultivarse hace más de 7.000 años, para después extenderse hasta China y medio Oriente. Con el auge de las diferentes rutas de navegación, su cultivo se extendió hasta la zona de los Balcanes. Posteriormente llegaría a Europa durante la Edad Media.
Se caracteriza por su alta resistencia a los climas fríos y con poco agua, así como a las plagas y enfermedades. Por esta razón se ha considerado como una variedad ideal para cultivo ecológico. Aparte, su alto valor biológico lo convierte en la alternativa perfecta para elaborar alimentos de gran contenido nutricional.
Más Información
- Las Mejores Harinas
- Donde Consigo Harina De Trigo
- Como Hacer Harina De Avena
- Harina Fina De Maíz
- Harina De Arroz De Mercadona
- ¿Tiene La Harina De Centeno Gluten?
- Harina De Yuca Mercadona
- Como Hacer Tapioca Con Harina De Mandioca
- Harina De Castaña
- Calorías De La Harina De Trigo Sarraceno
- Como Hacer Pan Casero Con Harina De Trigo Sarraceno
- Como Se Llama La Harina De Flor
- Recetas Con Harina De Almortas
- Propiedades Harina De Garbanzo
- Donde Comprar Harina De Almendra
Si te ha gustado esta información, ayúdanos a que llegue al mayor numero de personas. Solo tienes que hacer click en cualquiera de los botones para compartirlo en tus redes sociales y ayudar a otras personas a que reciban esta información. ¡Muchas gracias por tu ayuda!