Harina de maíz

Descubre todo sobre la harina de maíz

Actualmente, la harina de maíz es un producto con gran aceptación alrededor del mundo, debido a su amplia variedad de usos y beneficios.

En países como México, Colombia, Perú y Venezuela es un alimento tradicional que influye enormemente en sus culturas. No obstante, en regiones europeas y africanas también aparece con cierta frecuencia en su gastronomía, siendo la Polenta Italiana, los Boronos Cántabros y el Gofio Canario, algunos ejemplos evidentes.

En este artículo mostraremos todo lo relacionado con este producto 100% natural y sobre cómo se le puede sacar el mayor provecho posible a la hora de preparar platos únicos que deleiten hasta al comensal más exigente.

¿Interesados? ¡Empecemos!

¿Qué es la harina de maíz? 

La harina de maíz básicamente es el polvo que se obtiene después del proceso de molido de los granos o semillas que conforman la mazorca del maíz, con diferentes técnicas, conocidas desde épocas ancestrales. Es importante señalar que su preparación puede variar dependiendo de la localidad o zona en la cual se encuentre cada persona.

que es el harina de maiz

Propiedades de la harina de maíz

Al ser un alimento de origen americano, la harina de maíz es empleada en infinidad de recetas culinarias con sabores indescriptibles. No obstante, sus propiedades, a pesar de ser poco conocidas, son bastantes útiles para las personas.Las reseñamos a continuación.

Libre de gluten

A veces, los consumidores que tienen enfermedades celíacas sufren en el momento de encontrar alternativas saludables para complementar su ingesta diaria de cereales. Por lo tanto, para fortuna de ellos, la harina de maíz no contiene gluten.

Añade grandes valores energéticos 

Otra de las propiedades de la harina de maíz, radica en los abundantes valores energéticos que aporta. Similar al trigo, dispone de una contribución calórica de aproximadamente 330 kcal/100 g.

Rica en vitaminas y minerales 

Si se busca consumir generosas cantidades de vitaminas y minerales, la harina de maíz es una de las mejores opciones que existen. Específicamente cuenta con la presencia de vitaminas A1, B1, B5, C, E, K, además de minerales como el calcio, potasio, fósforo, zinc y magnesio, que actúan en el fortalecimiento del sistema óseo, propician su crecimiento y, al mismo tiempo ayuda,n mantener la salud del sistema cardíaco y nervioso.

Repleta de fibra 

La harina de maíz es un buen complemento para mantener en óptimas condiciones el sistema digestivo, porque contiene altas concentraciones de fibra (9,5 g/100g).

 

Poderoso antioxidante

Una de las características más inéditas de la harina de maíz, consiste en la capacidad de producir un efecto antioxidante muy eficiente que evita el envejecimiento prematuro y combate rápidamente los radicales libres. Asimismo, es un alimento recomendado para tratar el sobrepeso.

 

Buen saciador

No importa si hay inmensos deseos de comer. Gracias a su composición, la harina de maíz puede saciar correctamente a los comensales. Un dato valioso: este alimento también tiene carotenos, un elemento que da importantes propiedades al organismo y contribuye de manera directa en la lucha contra la oxidación celular.

 

Beneficios de la harina de maíz

A pesar de ser un producto sencillo para muchos, los beneficios de la harina de maíz para la salud son extensos. Aunado a esto, las ventajas gastronómicas que otorga son incomparables y cada día van ganando terreno en la alta cocina.

beneficios y propiedades del harina de maiz

En la siguiente lista mostramos unos ejemplos claros:

Ayuda al cerebro

Consumir al menos 100 gramos de harina de maíz precocida contribuye con el 24? las cantidades vitamínicas diarias de B1, 9?B3 y 20? ácido fólico, nutrientes esenciales para el funcionamiento del cerebro.

Inagotable fuente de energía

En ocasiones, es necesario un impulso energético debido al ritmo frenético laboral o de la vida familiar. Por eso, la harina de maíz contiene vitamina B1 e inmediatamente después de su consumo, esta entra en acción para incidir en incrementar la memoria, mejorar la concentración y el estado de ánimo, sobre todo en actividades que requieren grandes esfuerzos intelectuales.

Previene enfermedades cardiovasculares

Por otro lado, es un aliado ideal para la prevención de enfermedades cardiovasculares, aportando ácido fólico al organismo.

Para qué sirve la harina de maíz

Una de las preguntas que tanto cocineros como clientes se hacen frecuentemente es: ¿Para qué sirve la harina de maíz? La respuesta a esta interrogantes es sencilla, sin embargo, merece algunas líneas que profundicen la argumentación.

Así que, por favor, prestar atención a este corto repertorio:

    • Sirve para la preparación de platos típicos latinoamericanos (arepas, tortillas mexicanas, bizcochos, tartas, buñuelos, frituras).
    • Empleada en repostería para complementar la masa de croquetas o galletas saladas.
  • En general, puede sustituir a la harina de trigo en casi todas preparaciones culinarias.

Cómo usar la harina de maíz

Los usos de la harina de maíz son variados. Como hemos mencionado anteriormente, en panadería, repostería o para la elaboración de recetas culinarias autóctonas de América Latina o Europa, este alimento no deja de sorprender.

Uno de sus usos más comunes, podría ser para sustituir otras harinas, especialmente en el caso de los pacientes celíacos. Igualmente, si el objetivo es cambiar un poco el desayuno, los panqueques hechos a base de harina de maíz son una excelente alternativa.

Productos con harina de maíz

La harina de maíz cuenta con productos para complacer todos los gustos. En total, existen promedio de 5 tipos que, dependiendo del uso, entregan resultados originales y curiosos para los amantes del buen comer.

Para todos los interesados en conocer esta gama, a continuación las nombraremos:

Harina de maíz precocida

Comercializada a gran escala en ciudades grandes, la harina de maíz precocida es un alimento autóctono de las regiones latinoamericanas. Su obtención se da a través de la cocción del grano de maíz, posterior secado y molido.

Es el tipo de harina más usada y suele ser vendida en paquetes.

Harina de maíz blanca

Si bien la harina precocida es de color blanco, no confundirse con el producto que estamos mencionando ahora. Este último es  fabricado por intermedio del hervido del maíz desgranado con cal, para finalmente eliminar su cáscara.

Harina de maíz pilado

Quizás la harina de maíz pilado es de las que menos requiere refinamiento. Para prepararla, el maíz es molido y cocido al instante.

Harina de maíz tostado

Usada en las Islas Canarias para la preparación del tradicional Gofio Canario, se consigue gracias al tostado del cereal previo a su molienda

Harina de maíz frangollo

Distinguida por ser muy gruesa, suele ser utilizada para postres.

Diferencias entre harina de maíz, maicena y polenta

Finalmente, es esencial destacar un aspecto que puede parecer simple pero no lo es: las diferencias entre maíz, maicena y polenta son evidentes.

Primero, la harina de maíz es fruto de la molienda del grano de maíz seco, mientras que la polenta se da mediante la cocción en agua abundante de la sémola de maíz. Asimismo, la maicena, a diferencia del par de elementos anteriormente descritos, tiene un origen ligado al almidón de maíz, el cual proviene de la eliminación del germen y posterior molido de ese grano.

En conclusión, la harina de maíz es un alimento fascinante y multifacético que todos, en alguna oportunidad, debemos animarnos a probar.

 

 

Más Información

 

 

Si te ha gustado esta información, ayúdanos a que llegue al mayor numero de personas. Solo tienes que hacer click en cualquiera de los botones para compartirlo en tus redes sociales y ayudar a otras personas a que reciban esta información. ¡Muchas gracias por tu ayuda!​

error: Alert: Content is protected !!