Harina de garbanzos

Descubre todo sobre la harina de garbanzos

La harina de garbanzos ha tenido un papel fundamental en la historia de la cocina oriental. Este alimento puede elaborarse a partir de granos crudos o tostados y se considera un ingrediente esencial en la gastronomía de India y Pakistán. Sin embargo, las posibilidades que ofrece son muchas.

Los amantes de la cocina saludable, aquellos que han estado buscando un sustituto a la harina de trigo y además quieren que sea igual de versátil, entonces han llegado al post correcto. Aquí podrás enterarte de todo lo que puedes hacer con este magnífico ingrediente.

Qué es la harina de garbanzo

La harina de garbanzo o chana es el producto que se obtiene después de triturar garbanzos, ya sea tostados o crudos, hasta volverlos polvo. Contiene gran cantidad de fibra y es rica en proteínas e hidratos de carbono saludables.

En la cocina india suele utilizarse para elaborar pakoras, una especie de tortita frita con vegetales y distintos tipos de curry. También se usa en la preparación del naan, un tipo de pan indio con levadura similar al pita, aunque últimamente es posible encontrar recetas de preparaciones dulces que la incorporan como sustituto del trigo.

harina de garbanzo nutritiva

Cuando se mezcla con diferentes líquidos, adquiere una textura cremosa de gran consistencia. Esta característica la convierte en un elemento aglutinante y cuando se incorporan bebidas gaseosas, como la soda y la cerveza, funciona como sustituto de rebozados en alimentos fritos.

Propiedades de la harina de garbanzo

Muchas de las propiedades de la harina de garbanzo son poco conocidas en Occidente. Entre ellas destacan el alto contenido proteico y su fácil digestión. Aparte, constituye una gran fuente de magnesio, potasio y ácido fólico, además de hidratos de carbono de liberación lenta.

Es ideal para quienes buscan aumentar su consumo de vitaminas del grupo B, ya que aporta grandes cantidades de niacina, riboflavina y tiamina en cada porción que se utilice. Aparte, su consumo resulta especialmente benéfico para regular los desequilibrios de glucosa en el cuerpo.

También es una gran fuente de vitamina C y E, así como la vitamina A. Favorece la digestión y como se absorbe lentamente, puede incluirse en una dieta para perder peso.

Beneficios de la harina de garbanzo

Los beneficios de la harina de garbanzo son realmente variados, ya que aparte de su uso culinario también aporta selenio, ácidos grasos y magnesio. Estos son algunos de los aspectos positivos que se pueden notar al consumir este increíble alimento.

  • Mejora la salud digestiva, ya que previene el estreñimiento y favorece un buen tránsito intestinal gracias a su alto contenido de fibra.
  • Regula los niveles de colesterol en la sangre, es coadyuvante en el tratamiento de la hipertensión y mejora de manera notable la circulación sanguínea. En pocas palabras, se trata del alimento ideal para las personas que sufren del corazón.

La harina de garbanzo en la salud

Su consumo está ampliamente extendido entre las personas intolerantes al gluten, por lo que es común que se utilice como sustituto del trigo en las dieta celiaca. Las personas que no quieren privarse de las pizzas, panes y bizcochos, siempre pueden optar por experimentar sus diferentes usos. Solo deben añadir dos cucharadas a la mezcla en los procesos de bollería, pastelería y panificación.

Para qué sirve la harina de garbanzo

Los que se preguntan para que sirve la harina de garbanzo, deben saber que buena parte del uso que se le da está estrechamente relacionado con la cocina, aunque también puede utilizarse con fines cosméticos. En esta lista se explica cuáles son sus usos más comunes.

para que cosas sirve la  harina de garbanzo

  • Platos rebozados y fritos. Puede usarse en la elaboración de masa de tempura. Concretamente como sustituto de la mezcla a partes iguales de harina de trigo y fécula de maíz. Por otra parte, la harina de garbanzos tostada sirve para rebozar.
  • Espesante. Dos o tres cucharadas bastarán para dar consistencia a sopas, salsas e incluso se puede añadir a la carne picada si se quiere hacer hamburguesas.
  • Sustituto del huevo. Solo basta con añadir suficiente agua, zumo de limón o vinagre para obtener la consistencia fluida y viscosa de las claras de huevo. En esta variedad es el ingrediente principal de la tortilla de patatas vegana.
  • Tratamiento del acné. Al mezclarla con yogur funciona para mantener la piel libre de granos, eccemas y enrojecimientos.

Cómo usar la harina de garbanzo

Utilizar la harina de garbanzos es muy fácil. Tan solo hay que colocar la medida que se necesite en un bol y seguir las indicaciones propuestas en la receta. La principal ventaja es que esta variante ofrece un mayor aporte nutricional, a que si solo se utilizara trigo. Estas son algunas ideas a tener en cuenta para incorporarla en la dieta.

  • Mezcla más de un tipo. No todas las harinas sin gluten son iguales. Algunas, como la de arroz, son mucho más ligeras, por lo que se puede realizar una mezcla de ambas en caso de querer obtener una masa más suave y esponjosa.
  • Utiliza aglutinante natural. Si el plan es elaborar recetas sin gluten, lo mejor es utilizar huevos para obtener una masa más húmeda. En cambio, si se busca experimentar con la cocina vegana, lo mejor es que se diluya bien, cuidando que no quede ningún grumo.
  • Conviértela en exfoliante. Es tan sencillo como añadir la cantidad de agua suficiente hasta que la mezcla quede convertida en una pasta suave. Aplícala en el rostro y masajea suavemente. Retira con abundante agua tibia y repite dos veces a la semana. ¿La mejor parte? Funciona con casi cualquier tipo de piel.

Productos con harina de garbanzo

En esta lista se pueden encontrar diferentes productos que pueden incluir garbanzo en polvo en su preparación. Más de uno querrá probar todas las recetas por si mismo. ¡Empecemos!

  • Falafel. Las conocidas albóndigas de origen libanés quedarán mucho mejor si  sustituyen la pasta de garbanzo tradicional por este magnífico ingrediente. Aparte, será más fácil incorporar el bicarbonato.
  • Brownies. Con solo añadir dos cucharadas a la mezcla, el sabor del cacao resaltará de forma notable.
  • Snacks. Los bastones de masa frita son una gran alternativa para las personas celiacas. Aparte, si le añades especias, su sabor se intensificará.

 

 

Más Información

 

 

Si te ha gustado esta información, ayúdanos a que llegue al mayor numero de personas. Solo tienes que hacer click en cualquiera de los botones para compartirlo en tus redes sociales y ayudar a otras personas a que reciban esta información. ¡Muchas gracias por tu ayuda!​

error: Alert: Content is protected !!